Protege tu identidad en Facebook con estos nueve sencillos pasos
Facebook ofrece varios controles de privacidad, pero no son nada sencillos de comprender. Un nuevo estudio realizado por Siegel + Gale,
consultores de Nueva York, considera que Facebook y las políticas de
privacidad de Google son más difíciles de comprender que el tradicional
contrato de tarjeta crédito. La nueva política de privacidad ampliamente
promovida por Google es tan densa que a los investigadores les «resultó imposible escribir una pregunta adecuada para poner a prueba el grado de comprensión del lector». Las herramientas de Facebook son casi tan opacas como las de Google. Estos son algunos consejos para ayudarte con ellos:
- Piensa antes de escribir. Incluso si se elimina una
cuenta (hecho que no se consuma hasta pasado un mes), alguna
información puede permanecer en los servidores de Facebook por un máximo
de 90 días.
- Revisa periódicamente cómo te ven los demás. Echa un vistazo cada mes a cómo los demás ven tu página. Revisa la configuración de privacidad individual si es necesario.
- Protege tu información básica. Especifíca la
audiencia para los diferentes elementos de tu perfil, p.ej uno para tu
empresa y otro para tu ciudad. Y recuerda: compartir información con
“amigos de amigos” podría exponerlo a decenas de miles de personas.
- Has de saber lo que no puedes proteger. Tu nombre y tu foto de perfil son públicos. Para proteger tu identidad, no uses una foto, o utiliza uno que no muestra tu cara.
- Haz que tu muro sea privado. Limita la audiencia de todas tus publicaciones anteriores en el muro a los amigos.
- Desactiva las sugerencias de etiquetas. Si no
quieres que Facebook reconozca tu cara en las fotos, deshabilita esa
función en la configuración de privacidad. La información será borrada.
- Bloquea las aplicaciones y los sitios que espían. A
no ser que lo evites, tus amigos pueden compartir información personal
acerca de ti con las aplicaciones de Facebook. Para bloquear eso utiliza
los controles para limitar la información que las aplicaciones pueden
ver.
- Publica los posts de tu muro solo para algunos amigos.
No tienes por qué compartir todos los elementos de tu muro con cada
amigo. También puedes evitar que cierta gente vea artículos específicos
de tu perfil.
- Si todo lo demás falla, desactiva tu cuenta. Cuando
desactivas tu cuenta, Facebook mantiene tus datos de perfil, pero la
cuenta se hace temporalmente inaccesible. Eliminando la cuenta, por el
contrario, lo hace inaccesible para siempre.
Fuente: Consumer Reports
No hay comentarios:
Publicar un comentario